¿Qué acciones puede aplicar en el trade marketing?

Estas son algunas acciones que puede llevar a cabo para aumentar el atractivo de sus productos en el punto de compra:

  • La colocación de los productos en lugares estratégicos fuera de las estanterías es una estrategia para aumentar la rotación.
  • Ayude al distribuidor a negociar precios más bajos.
  • Organice concursos esporádicos, sorteos, promociones 21, 32 y otras promociones.
  • Ofrezca muestras de productos mediante entregas de pequeñas presentaciones o degustaciones.
  • Cree recompensas como puntos o tarjetas de fidelidad, así como concursos que exijan visitar una tienda.
  • Haga promoción junto con el distribuidor.
  • Desarrolle conexiones positivas con los distintos puntos de venta.
  • Utilice encuestas posteriores a la compra para recabar la opinión de los clientes.
  • El merchandising puede ayudar a las marcas y empresas a reforzar su imagen e identidad.
  • Debe mejorar la entrega del producto en los plazos y fechas acordados con el cliente.
  • Asociarse con marcas que sean complementarias. Por ejemplo, si vende cereales, puede plantearse ofrecer un pack con una marca de leche como tipo de patrocinio.

Sectores objetivos

Dado que la gestión del punto de venta es tan crucial, la atención debe centrarse en algunos sectores específicos, como los siguientes:

  • Distribuidores o mayoristas: son un medio que garantizan la entrega del inventario y la accesibilidad del consumidor en toda la región donde se vende. Estas organizaciones desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar la amplia distribución del producto hasta el consumidor final.
  • Puntos de venta físicos: En general, los minoristas se consideran puntos de venta físicos. Una estrategia de trade marketing debe tener un componente centrado en el cliente y el comprador.

En conclusión, el objetivo último del marketing comercial es disponer de existencias suficientes y de una presencia destacada de su producto en los estantes del punto de venta.